Desde enero de 2023, en Educo hemos trabajado junto a centros educativos, red estatal de Aprendizaje Servicio, Red de educadores y educadoras, entidades sociales y universidades en el proyecto “Educación para la ciudadanía global y Aprendizaje Servicio para la promoción de la Cultura de Paz en la diversidad escolar”, financiado por la AECID. Un camino compartido que ha puesto en el centro la participación activa de la infancia y la juventud como motor de cambio.
🌱 Un proceso colectivo de transformación educativa
Más de 12 centros educativos de Andalucía, Cataluña, Galicia y Madrid han sido protagonistas de actividades que fortalecen la convivencia positiva y promueven la cultura de paz a través del Aprendizaje-Servicio (ApS). Profesorado, alumnado y familias han colaborado en propuestas que vinculan el aula con la realidad social, desde un enfoque de Ciudadanía Global y Derechos de la Infancia.
🎥 ¡No te pierdas el vídeo resumen con sus testimonios!

Gracias al compromiso de los centros participantes:
IES Clara Campoamor, IES Salvador Távora, IES Delgado Hernández, CEIP La Ardila (Andalucía), Institut Escola Rafael Alberti, CEIP Escola Montserrat Solà, Instituto Montserrat Roig (Cataluña), IES Francisco Aguiar, CEIP Isidro Parga Pondal, CPI Cruz do Sar (Galicia), CEIP Emperador Fernando, IES Margarita Salas, CEIP Gabriel y Galán (Madrid).
🧪 Laboratorios online: espacios de reflexión y aprendizaje
Organizamos tres laboratorios virtuales abiertos a toda la comunidad educativa, con la participación de especialistas y organizaciones aliadas:
🕊️ Laboratorio 1 – Paz, Derechos Humanos y Justicia Ecosocial
🌈 Laboratorio 2 – Paz, Equidad de Género y Coeducación
🤝 Laboratorio 3 – Paz, Interculturalidad e Inclusión
📚 Recursos para transformar la educación
Con el objetivo de fomentar una educación transformadora desde el protagonismo de niñas, niños y jóvenes, y de inspirar a docentes y profesionales del ámbito social, hemos co-creado herramientas y puesto a disposición diversos recursos que sitúan la paz, la equidad y la sostenibilidad en el centro de la práctica educativa:
- Guía Didáctica sobre Cultura de Paz y Convivencia Escolar positiva
Elaborada por la Red de Educadores y Educadoras para una Ciudadanía Global. Incluye propuestas prácticas organizadas en tres bloques: Me cuido, Nos cuidamos, Cuidamos el mundo en el que vivimos. Disponible próximamente en la recursoteca.
- Guía de Aprendizaje-Servicio y currículo por competencias
Elaborada por Francisco Barea, Presidente de la Red Estatal ApS. Una invitación a construir ciudadanía desde la acción, con enfoque inclusivo y metodologías vivas, en el marco legal actual de la LOMLOE
Elaborado con la colaboración la Red Estatal de Aprendizaje Servicio, proponer una experiencia formativa para docentes, educadores, educadoras y comunidad educativa para impulsar el desarrollo de competencias claves y convertir el aula en un espacio de transformación social. A través del Aprendizaje-Servicio (ApS), se vincula el currículo con el compromiso social, promoviendo una educación inclusiva, significativa y con impacto real.
Para dar visibilidad y difusión a estos recursos, hemos organizado webinars abiertos a la comunidad educativa, en colaboración con el IDP-ICE de la Universidad de Barcelona, donde se han presentado las guías y se han compartido reflexiones con sus autores y autoras.
🤝 Encuentros presenciales: voces que transforman
- I Seminario de Educación Transformadora y ApS
Más de 40 docentes y miembros de las redes estatales compartieron experiencias y aprendizajes.
- I Encuentro Infantil de Educación Transformadora y ApS
36 niñas, niños y adolescentes de tres comunidades autónomas participaron activamente, recordándonos que la educación para la paz empieza escuchando sus voces.
Este proyecto ha sido posible gracias al trabajo colectivo, la colaboración interinstitucional y, sobre todo, al protagonismo de la infancia. Seguimos avanzando hacia una educación que transforme el mundo, desde el aula y con la comunidad.