En enero 2023, es cuando hemos empezado a trabajar, colaborar y crecer juntas para pensar y dar forma a las actividades del proyecto “Educación para la ciudadanía global (ECG) y Aprendizaje Servicio (Aps)para la promoción de la Cultura de Paz en la diversidad escolar”, financiado por AECID.
Profesorado, alumnado y familias de 4 distintas comunidades autónomas, han sido los y las protagonistas de algunas de las actividades dirigidas a fortalecer y a difundir conocimientos, actitudes y prácticas para la convivencia positiva y la cultura de paz a través del ApS. Hemos contado con la participación de 12 centros educativos, el apoyo de la Red Estatal ApS y de la Red de Educadores y Educadoras para una Ciudadanía Global, así como la colaboración de universidades, entidades y asociaciones, que han hecho posible un proceso enriquecedor de co-creación de recursos y de espacios de aprendizaje mutuo. En este camino, la participación activa y el liderazgo de la infancia han sido fundamentales para llevar a cabo y dar un impulso transformador a cada una de las propuestas.

🌍 Espacios de encuentro y reflexión
Durante estos meses hemos organizado tres laboratorios online dirigidos a toda la comunidad educativa. Estos espacios de encuentro, aprendizaje colaborativo y reflexión reunieron a docentes, equipos de orientación, especialistas y organizaciones aliadas que compartieron herramientas para avanzar hacia una educación más justa e inclusiva, que ponga a la infancia en el centro fomentando su participación:
Si te lo perdiste, puedes acceder a las video píldoras con los aprendizajes clave en la recursoteca de nuestra web
- 🕊️ Laboratorio 1 – Paz, Derechos Humanos y Justicia Ecosocial
Con Luis González Reyes (FUHEM) y Miriam Campos Leirós (Teachers for Future Spain).
- 🌈 Laboratorio 2 – Paz, Equidad de Género y Coeducación
Con Luisa Ramírez López (Fundación Cultura de Paz) y Fernando Macías Aranda (Generalitat de Catalunya).
- 🤝 Laboratorio 3 – Paz, Interculturalidad e Inclusión
Con Tatiana Ndombasi Bokuyro y N’goy Ramadhani N’goma (AfroDiccionario).

📚 Recursos para transformar la educación
Buscando fomentar una educación transformadora desde el protagonismo de niñas, niños y jóvenes y con la idea de inspirar los educadores y educadoras y facilitar herramientas, metodologías y contenidos para situar la paz, la equidad y la sostenibilidad en el centro de sus actividades, hemos diseñado:
- Guía Didáctica sobre Cultura de Paz y Convivencia Escolar positiva, una caja y de recursos prácticos, elaborada por la Red de educadores y educadoras para una ciudadanía global con propuestas organizadas en tres bloques: “Me cuido”, “Nos cuidamos” y “Cuidamos el mundo en el que vivimos”. Este recurso se publicará en los próximos días en la recursoteca de nuestra web.
- Guía de Aprendizaje-Servicio y currículum por competencias, elaborada por la Red ApS, con la intención de invitar a docentes, educadores y educadoras —en palabras de Antonio Rodríguez— a “abandonar el miedo y apostar por una educación que construya ciudadanía desde la acción” desde un enfoque inclusivo y diálógico en las aulas.

💻 Próximos webinars
Para seguir compartiendo aprendizajes y recursos, organizamos junto al IDP-ICE de la Universidad de Barcelona, dos webinars:
- 📅 5 de noviembre, 17:30h → Presentación de la Guía Didáctica sobre Cultura de Paz y Convivencia Escolar positiva.
- 📅 12 de noviembre, 17:30h → Presentación de la Guía de Aprendizaje-Servicio y currículum por competencias.
Ambas sesiones contaremos con la participación de las y los autores de las guías. ¡Si quieres asistir, escríbenos a: ciudadania.global@educo.org para que podamos enviarte el enlace para conectarte!

✨ Encuentros presenciales
El trabajo colectivo también se vivió en espacios presenciales que reunieron a docentes, niños, niñas y adolescentes:
- Celebramos el I Seminario de Educación Transformadora para una Ciudadanía Global (ETCG) y Aprendizaje-Servicio (ApS), con la participación de más de 40 docentes y miembros de las Redes Estatales de ApS y ECG.
- Organizamos el I Encuentro Infantil de Educación Transformadora y Aprendizaje-Servicio, con la participación de 36 niñas, niños, adolescentes y docentes de Andalucía, Cataluña y Galicia.
Estos espacios nos recordaron, con las voces de sus protagonistas, por qué la educación para la paz y la ciudadanía global es más necesaria que nunca.

👉 Te invitamos a visitar la web de educación transformadora para una ciudadanía global de Educo, explorar las guías, ver los videos y sumarte a este viaje hacia una educación abierta al mundo, inclusiva y transformadora.